Pasar al contenido principal

IX Jornadas de Entomología Cultural

Content builder
Laboratorio de Ecología y Sistemática de Microartrópodos Departamento de Ecología y Recursos Naturales Facultad de Ciencias, UNAM

IX Jornadas de Entomología Cultural

CONVOCATORIA

Homenaje a:

Dr. Santiago Zaragoza Caballero

Fecha del evento: 19 al 21 de mayo de 2025

Sede: Auditorio Carlos Graef, Facultad de Ciencias, UNAM

Fecha límite para entrega de trabajos e inscripción

30 de marzo 2025

TIPO DE PARTICIPACIONES:
  • Oral presencial
  • Oral en línea
  • Cartel presencial

 

  1. La asistencia es gratuita, no obstante,en caso de requerir constancia de asistencia se podrá obtener realizando el pago correspondiente.
  2. Las ponencias orales tendrán una duración de 15 minutos, se recomienda 12 minutos de presentación y 3 minutos para las preguntas.
  3. Las medidas del cartel son120 x 90cm,en formato vertical.
REGISTRO:

El pago de la inscripción se realizará a través de Plaza Prometeo siguiendo las siguientes instrucciones:

1. Realizar el registro de usuario, para lo cual debe acceder a la siguiente dirección electrónica: https://tienda.fciencias.unam.mx/

2. Una vez realizado el registro, o si ya cuenta con un usuario ingresar al siguiente enlace:
https://tienda.fciencias.unam.mx/es/430-ix-jornadas-de-entomologia-cultural

3. Seleccione la categoría a la que pertenece: Admisión general y académicos/Admisión estudiantes

 

Alternativamente puede ingresar utilizando los siguientes enlaces:

Admisión General y Académicos:

https://tienda.fciencias.unam.mx/es/inicio/3802-admision-general-y-a-academicos-ix-jornadas-de-entomologia-cultural.html

Admisión Estudiantes:

https://tienda.fciencias.unam.mx/es/inicio/3803-admision-a-estudiantes-ix-jornadas-de-entomologia-cultural.html

 

Una vez realizado el pago, recibirá su comprobante (Ticket elaborado por Plaza Prometeo), el cual deberá adjuntar en el formulario de inscripción (https://forms.gle/GAcLoNZCiyPvUiNr5) junto con sus datos y el resumen de su trabajo. Una vez concluido, su inscripción quedará formalizada.

Si usted necesita una factura, al momento de realizar su registro de usuario deberá ingresar la información fiscal de su institución, empresa o persona de acuerdo a los datos de su comprobante de situación fiscal del SAT.

Un mismo autor podrá inscribir dos trabajos (uno como primer autor y el segundo como coautor) en cualquier modalidad pagando la cuota correspondiente.

FORMATO DE RESUMEN:
  • Extensión máxima de 300 palabras (sin incluir título, autores y adscripción, referencias).
  • Procesador de texto: Word. Letra Times New Roman tamaño 12. Márgenes: inferior y superior 2.5 cm, derecho e izquierdo 2 cm. Interlineado 1.5.
  • TÍTULO: en negritas, breve, conciso, categorías taxonómicas separadas por dos puntos, nombres científicos en itálicas, no mayor a 10-15 palabras, letra Times New Roman 14, centrado.
  • AUTORES: un espacio debajo del título, sin grados académicos, nombres completos empezando por apellidos, centrado, "y" antes del último autor, subrayar ponente, letra Times New Roman 12.
  • ADSCRIPCIONES Y CORREOS ELECTRÓNICOS: Incluir la información de todos los autores, así como sus correos electrónicos con superíndices. Señalar al autor de correspondencia mediante un asterisco.
  • Dependiendo de la naturaleza del trabajo, el resumen puede incluir los siguientes apartados: introducción, materiales y métodos, resultados, discusión, conclusiones, y referencias. Sin embargo, no es necesario estructurar el resumen en secciones, ya que debe presentarse como un texto continuo. La inclusión de estos apartados es opcional y dependerá de la relevancia para cada caso en particular.
  • SIN FIGURAS, IMÁGENES, NI CUADROS.
  • Texto alineado al margen izquierdo y sin comandos especiales (negritas, subrayados, sangrías, espacios manuales, recuadros, etc.). Sólo los nombres científicos y et al. (en las citas) en itálicas.
  • CITAS: En caso de ocupar referencias la citas dentro del texto serán dentro de paréntesis; sin coma entre autor(es) y año; punto y coma cuando se cite más de una referencia; usar la conjunción “y” para dos autores; et al. (en itálicas) para tres o más autores.
  • REFERENCIAS: Artículo: Autor/a(s). (Año). Título del artículo. Título de la revista en cursiva, volumen (número), páginas. https://doi.org/xxxx. Libro: Autor/a(s). (Año). Título del libro en itálicas. Editorial.Capítulo del libro: Autor/a(s) del capítulo. (Año). Título del capítulo. En Nombre del editor (Ed.), Título del libro en cursiva (pp. páginas del capítulo). Editorial.
  • PALABRAS CLAVE: al final, orden alfabético.
Inscripción aquí
Descargar convocatoria