Las licenciaturas de Actuaría, Biología, Ciencias de la Computación, Física y Matemáticas fueron evaluadas en 2009 por el Comité de Ciencias Naturales y Exactas de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y recibieron la calificación uno; la más alta a nivel nacional.
La facultad recibió un reconocimiento del CIEES por haber logrado que todas sus carreras evaluables cumplieran con los requisitos académicos establecidos por los referidos comités y por ser ubicadas en ese nivel.
Por su calidad educativa, el Consejo de Acreditación de Programas Educativos en Física (CAPEF) acreditó los programas de las licenciaturas en Física y de Física Biomédica que imparte la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, para el periodo 2024-2029.
Ciencias de la Computación
Teorizar, diseñar, crear y aplicar el software para resolver problemas y desafíos que se presentan en el día a día y utilizar sus conocimientos en cualquier industria, son las actividades que puede ejercer un científico de la computación en esta era digital.
Física Biomédica
El más avanzado conocimiento, las mejores técnicas y nuevas herramientas experimentales de la física y las matemáticas para su uso y aplicación en medicina y biología, son los campos que abarcan los profesionales de esta disciplina.
Matemáticas
Un matemático tiene gran capacidad de encontrar analogías y modelar situaciones reales, con la formación más sólida y robusta para comprender y aplicar las matemáticas a la resolución de problemas comunes y específicos.
Matemáticas Aplicadas
Gracias al conjunto de la más sólida formación matemática, con conocimientos y habilidades de otras áreas, los profesionistas de esta disciplina desarrollan las aptitudes para modelar y resolver problemas en diversos ámbitos del conocimiento.
Neurociencias
Se estudian los misterios del sistema nervioso, desde lo molecular hasta lo integrativo, con tres áreas de interés profesional: docencia, investigación y desarrollo tecnológico en el apoyo de diversas alteraciones neuropatológicas y neurohabilitación.
Ciencia Forense
Forma científicos forenses éticos, críticos y humanistas, capaces de realizar una investigación forense con estándares de calidad científica y coadyuvar con el sistema de justicia para que los fallos jurídicos se apuntalen con solidez en la evidencia.