Pasar al contenido principal

Fernando Alba Andrade

Content builder
Semblanza

Fernando Alba Andrade

Ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con la intención de cursar de forma paralela las carreras de ingeniería civil (1937, en el Palacio de Minería) y Física (fue el primer alumno en la Escuela de Física y Matemáticas, luego convertida a la Facultad de Ciencias).

El 19 de noviembre de 1943 obtuvo el primer título de licenciatura en Física otorgado por la Facultad de Ciencias. Más tarde, el 26 de julio de 1956 se convirtió en el primer doctor en Física de la Facultad de Ciencias.

Entre todos sus profesores universitarios sobresalen el doctor Carlos Graef Fernández, de quien recibió los cursos de Geometría, Mecánica clásica y Relatividad; el doctor Alfonso Nápoles Gándara, para Geometría analítica, Cálculo y Análisis matemático; el doctor Nabor Carrillo Flores en Álgebra y teoría de la elasticidad, y el Dr. Sandoval Vallarta, le impartió los seminarios de rayos cósmicos y teoría electromagnética.

Entre 1973 y 1975 fungió como gobernador por México, ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). De 1972 a 1982 fue integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM, además fue nombrado miembro de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, en 1984.

Investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadores (1984). Investigador emérito por la UNAM (1985) y Premio Universidad Nacional 1989 en el área de Innovación Tecnológica.

Nacimiento

24 de enero de 1919
Ciudad de México, México

Fallecimiento

13 de agosto de 2021
Ciudad de México,  México

Áreas de Investigación

Física, Astronomía

Distinciones
  • Premio Nacional de Ciencias y Artes - 1969