Pasar al contenido principal

Marcos Moshinsky Borodiansky

Content builder
Semblanza

Marcos Moshinsky Borodiansky

Estudió la licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), bajo la tutela de Manuel Sandoval Vallarta. Hizo la maestría y el doctorado en Física en la Universidad de Princeton, este último con la dirección de Eugene Wigner, Premio Nobel de Física 1963.

Reconocido a nivel mundial por sus estudios de teoría de grupos, campo fundamental de la física-matemática. Los paréntesis de Moshinsky o Moshinskets revolucionaron los cálculos nucleares de la época. Fue pionero en el desarrollo de la física en México y en su internacionalización.

Recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes 1968, el Premio Príncipe de Asturias 1988 y la Medalla Eugene Wigner 1998.

Miembro de la Sociedad Mexicana de Física y de la American Physical Society. Doctor Honoris Causa por la UNAM (1996) y la Universidad Goethe, Alemania (2000). Fue director del grupo del Instituto Nacional de Energía Nuclear (1960-1984) e investigador emérito de la UNAM.

Nacimiento

20 de abril de 1921
Kiev, República Socialista Soviética de Ucrania

Fallecimiento

1º de abril de 2009
Ciudad de México,  México

Área de Investigación

Física nuclear

Distinciones
  • Premio Nacional de Ciencias - 1968
  • Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica - 1988
  • Premio en Ciencias de la Unesco - 1997
  • Medalla Wigner - 1998