Pasar al contenido principal

Matemáticas es el “corazón” de la oferta académica en la Facultad de Ciencias, plantean en el Orientatón Vocacional 2024

Content builder
NOTICIAS

Matemáticas es el “corazón” de la oferta académica en la Facultad de Ciencias, plantean en el Orientatón Vocacional 2024

por Susana Paz

Ciudad Universitaria. CDMX-  Las matemáticas son el “corazón” de todas las carreras que se imparten en la Facultad de Ciencias (FC) por lo que es necesario desmitificar que son difíciles de aprender, afirmó su director Víctor Manuel Velázquez Aguilar.

En el webinar que impartió como parte del evento Orientatón Vocacional UNAM 2024 que organiza la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGAOE) y concluirá este 28 de octubre, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) busca apoyar a los jóvenes en la elección de su futuro académico y profesional.

Esta actividad está dirigida a los estudiantes de secundaria, bachillerato y licenciatura, en espera de que encuentren toda la información necesaria para tomar una de las decisiones más importantes de su vida. 

“Para nosotros es muy importante que los estudiantes que van a venir o que están pensando venir a estudiar a la Facultad, estén bien seguros de lo que quieren para su futuro”, expresó el director. 

Actuaría, Biología, Física, Física Biomédica, Matemáticas, Matemáticas Aplicadas, Ciencias de la Computación, Manejo Sustentable de Zonas Costeras y Ciencias de la Tierra son las carreras que se imparten a nivel licenciatura en la FC, además de participar en las licenciaturas de Neurociencias y Ciencia Forense.  

“El corazón de todas las carreras que se imparten en esta Facultad son las matemáticas ... Los estudiantes que estén interesados en venir a estudiar aquí, deben saber que se van a enfrentar a las matemáticas las cuales son el lenguaje por medio del cual entendemos y nos comunicamos con la naturaleza y el universo”. 

El director explicó que en este momento todas las carreras que se imparten en la FC tienen un auge en la productividad de este país, en todo lo que tiene que ver con la ciencia y la tecnología, por lo que son áreas en las que el campo y las oportunidades laborales son amplias. 

Los perfiles para ingresar a la FC son aquellos en los que hay un gusto por las matemáticas, la ciencia, la tecnología, un interés de saber de dónde vienen los seres vivos, cómo evolucionan y prácticamente todo lo que tiene que ver con el ser humano y el universo.

Las carreras que la integran se pueden decir son básicas, en el sentido que se ocupan de lo básico del universo. 

Pero ¿cuál es el perfil adecuado para quien quiera estudiar en la FC? Para el director lo primero es comprender que las matemáticas conforman una teoría unificadora de todas las carreras que se ofrecen en la FC, es una actividad común y más cercana al quehacer humano y es el lenguaje con el que nos comunicamos en el mundo. 

“Si ustedes quieren venir a la FC donde nos ocupamos de estudiar el universo, ya sea como materia que no tiene vida o que tiene vida, este es el lugar adecuado. Pero tenemos que aprender este lenguaje de las matemáticas. Vayan pensando si ustedes tienen esa habilidad”.  

Por ello consideró que es importante desmitificar desde la educación básica y media superior que las matemáticas son difíciles de aprender o que son un lenguaje que sólo pueden comprender unos cuantos. 

Para el físico, las carreras que tienen que ver con la ciencia pueden ser las más complicadas, porque existe ese mito de que sólo unos cuántos pueden con las matemáticas. 

“Aprender el lenguaje matemático requiere concentración, trabajo, dedicación de aprender algo abstracto, disciplina e imaginación ... Pensar en matemáticas tiene ciertos grados de dificultad: imaginar una problemática, estimar una posible solución, si es posible establecer un algoritmo o una ecuación a resolver; si no existe un algoritmo o un método, inventar uno nuevo. Esos son los retos a los que vienen, a enfrentarse a resolver problemas”. 

Para el director, es justamente la resolución de problemas lo que requiere el mundo laboral y profesional, por ello los estudiantes requieren estar decididos, tener disciplina, concentrarse e imaginar.

Durante la ceremonia de apertura del Orientatón Vocacional, la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, Gabriela Murguía Romero, dijo que en este encuentro los jóvenes encontrarán información sobre la oferta académica de todos los niveles educativos, tanto de nivel bachillerato, licenciatura y hasta posgrado que ofrecen la UNAM y otras excelentes instituciones educativas de nuestro país.

Los instó encontrar la opción que mejor se adapte a sus intereses y habilidades. “Este es sólo el comienzo para tomar una decisión informada y críticamente razonada. Durante los próximos días queremos ayudarles a contar con información para tomar esta importante decisión con conocimiento y entusiasmo”.

Explicó que las directoras y directores de las diferentes entidades académicas de la UNAM, así como de instituciones públicas de educación media superior y superior, durante las diferentes sesiones del Webinar “Al Encuentro del Mañana” serían los encargados de brindar directamente una asesoría vocacional.

Consulta todas las actividades aquí:

https://orienta.unam.mx