- Es un gran esfuerzo por atender y conocer mejor las necesidades de los estudiantes de nuevo ingreso, para apoyarlos durante su paso por la Facultad, dijo el director Víctor Manuel Velázquez
- En el Programa Institucional de Tutorías participan 130 académicos de las áreas de Biología, Física y Matemáticas
por Susana Paz
Ciudad Universitaria. CDMX. 29 julio de 2025.- Previo a la bienvenida de las alumnas y alumnos de primer ingreso a la Facultad de Ciencias se presentó el Programa Institucional de Tutorías (PIT) con el cual la institución brindará apoyo integral a los más de dos mil estudiantes que llegarán en el semestre 2025-1.
A partir de este lunes 130 docentes de la institución (79 de Biología, 28 de Física y 23 de Matemáticas) será una guía para para que las y los jóvenes puedan encontrar una ruta para potencializar sus capacidades en el desarrollo académico y contar con orientación emocional o guiarlos hacia actividades deportivas y culturales que ofrece la Facultad.
En la ceremonia de presentación del Programa, que se realizó en el Auditorio Alberto Barajas Celis, el director Víctor Manuel Velázquez Aguilar instó a los profesores y ayudantes a permanecer al lado de los jóvenes.
“Este programa es importante porque brinda apoyo a los estudiantes en su llegada a la Facultad, para que no les sea un ámbito extraño, que se acomoden, que se hagan parte de la institución”, dijo el director Velázquez Aguilar.
En el área académica, agregó, el objetivo es que se sientan en un lugar donde puedan sentirse a gusto, donde entiendan bien sus capacidades y de esta manera poder apoyarles para tener una carrera exitosa.
El director Víctor Velázquez recordó que fue tutor del mismo programa hace algunos semestres, por lo que lo calificó como un gran esfuerzo por atender y conocer mejor las necesidades de los estudiantes de nuevo ingreso para apoyarlos durante su paso por la Facultad.
Indicó que por su naturaleza del nivel superior el alumnado se enfrenta a diversas complejidades, por las disciplinas que se estudian en las aulas, por lo que consideró importante hacer un ejercicio de seguimiento global, con ayuda del PIT.
El propósito es acompañar al alumnado para que pueda egresar en el tiempo reglamentario. “Tenemos diversas complejidades y desafíos y este programa representa una oportunidad para brindar un mayor apoyo a los estudiantes que lo necesiten”, indicó.
La Secretaria de Asuntos Estudiantiles de la FC y coordinadora del PIT, Gabriela Murguía Romero, afirmó que el programa está orientado a estudiantes de primer ingreso entre su primer y segundo semestre, aunque el acompañamiento continúa durante toda la carrera.
“A cada alumna y alumno se le asigna un tutor, el objetivo es apoyarlos en su integración a la Facultad a nivel universitario, con el fin de tomar en cuenta y ser conscientes de muchos aspectos que son importantes para su desarrollo académico como pueden ser aspectos sociales, la importancia del círculo de apoyo, familia, amigos o de pareja”.
Se trata de conjuntar la tarea académica con otras actividades extras para mantener un equilibrio emocional. “El PIT está para acompañarlos y resolverles dudas durante toda su estancia en la Facultad”, señaló.
La secretaria explicó que los estudiantes tienen contacto directo con el tutor desde la semana de bienvenida e inducción, en donde se presentan y les explican los objetivos de la tutoría.
Los estudiantes pueden revisar el sitio de inducción de la Facultad en donde viene toda la información necesaria para responder a las preguntas, dudas e inquietudes más comunes que les surgen. En el sitio también se incluyen la oferta cultural y deportiva que ofrece la Facultad, además de diversos trámites como el seguro social, becas e idiomas.
“Uno de los retos más importantes para acercarse a los estudiantes es que ellos tomen conciencia de que este apoyo en realidad les puede servir. Durante las primeras semanas creen que no porque no van a aprender aspectos totalmente académicos, pero es un apoyo integral, de desarrollo personal que les va a facilitar la vida en la Facultad. El reto está en que las alumnas y alumnos tomen conciencia de que el tutor realmente les puede ayudar a cumplir los objetivos que se planteen”.
Murguía Romero presentó el PIT en el Auditorio Alberto Barajas Celis de la FC y en línea tanto a académicos que están a cargo de grupos de primer ingreso como al cuerpo de tutores. “Esta sesión fue importante porque consideramos que la comunicación entre tutores y profesores es necesaria, para que los profesores sepan que existe esta figura que puede apoyar al alumnado”.