Pasar al contenido principal

Equipos de voleibol de Ciencias se coronan campeones y subcampeonas en los Juegos Universitarios 2024-2025

Content builder
NOTICIAS

Equipos de voleibol de Ciencias se coronan campeones y subcampeonas en los Juegos Universitarios 2024-2025

Ciudad Universitaria. CDMX.- Los equipos varonil y femenil de voleibol de sala de la Facultad de Ciencias ganaron la medalla de oro y plata, respectivamente, en la final en los Juegos Universitarios 2025 que se realizó el sábado 22 de febrero en el Frontón Cerrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ambos equipos mostraron sus habilidades y destrezas ante sus rivales, de manera que el equipo varonil de Ciencias jugó la final ante la Facultad de Estudios Superiores FES- Aragón y el femenil la disputó contra el equipo de la Facultad de Ingeniería.

En todo momento el coordinador de Deportciencias, el biólogo Melchor Maciel estuvo presente para asesorar e impulsar a los jóvenes durante la competencia, al finalizar ambos encuentros se realizó la ceremonia de premiación, presidido por la presidenta de la Asociación de voleibol de sala de la UNAM, Leticia María Salome Rodríguez Díaz y Sergio Hernández, entrenador del equipo representativo de la universidad.

Los Juegos Universitarios se llevan a cabo de agosto de 2024 a mayo de 2025. Su objetivo es promover y fomentar estilos de vida saludable y trabajo en equipo entre los miembros de la comunidad universitaria, propiciando la integración entre las diversas entidades académicas de la UNAM y su Sistema Incorporado, a través de competencias en 52 disciplinas deportivas generando una identidad universitaria y fortaleciendo los procesos de detección temprana de talentos deportivos. 

El voleibol debe jugarse en una cancha rectangular dividida por una red (colocada a una altura superior a la de los jugadores) en dos partes iguales. Puede jugarse en lugares abiertos como cerrados.

Cada equipo se conforma de 12 jugadores en total, pero durante el juego solo participan seis de cada equipo. Cada conjunto debe nombrar a un capitán, quien será el responsable de la conducta y disciplina de todos los demás.

Cada miembro ocupa un puesto determinado en la cancha. Hay tres adelante denominados atacantes, ocupan las posiciones 4,3,2, y tres atrás denominados zagueros en las posiciones 5,6,1.

Campeonas en Basquetbol

En un torneo paralelo, de la Liga de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, el equipo de basquetbol femenil de la Facultad de Ciencias se coronó también como campeonas, al lograr un trabajo constante de colaboración en la cancha, lo que les permitió traer el primer lugar de la competencia.