XVIII Concurso Leamos la Ciencia para Todos del FCE
Comenta su libro: Las cuevas y sus habitantes
Zenón Cano Santana
Facultad de Ciencias, UNAM.
24 MAR 2023
11:00 h.
Auditorio del edificio Yelizcalli, FC-UNAM.
Seminario Divulgación de tesis.
Departamento de Matemáticas
Síntesis de textura por cortes mínimos y redes neuronales
Ana Ofelia Negrete Fernández
Facultad de Ciencias, UNAM.
Departamento de Matemáticas
23 MAR 2023
18:00 h.
Vía Zoom.
Transmisión vía Zoom ID: 851 2541 7597
Informes: usagitsukinomx@ciencias.unam.mx
Comisión de Equidad y Personas Orientadoras (POC´s) Facultad de Ciencias.
En el marco del 8M.
Obra de teatro: Corazón de Agua
María Guadalupe Cortés Osorno
Piso 31.
En el marco del 8M.
23 MAR 2023
17:00 h.
Auditorio Carlos Graef, edificio Amoxcalli, FC-UNAM.
Informes: equidad@ciencias.unam.mx
Charlas de Gravitación y Altas Energías.
DivulGAE.
Grandes retos de la Física Nuclear Contemporánea
Luis Acosta Sánchez
Instituto de Física.
DivulGAE.
23 MAR 2023
13:00 h.
Auditorio Carlos Graef, edificio Amoxcalli, FC-UNAM.
Informes: sumi@ciencias.unam.mx
XVII Seminario de actualización en Genética.
Bacterias y virus
Múltiples consecuencias de la resistencia a bacteriófagos en Pseudomonas aeruginosa
Rodolfo García Contreras
Facultad de Medicina.
21 MAR 2023
18:00 h.
Vía YouTube
Microbioma del metro y otros cuentos
Mariana Peimbert Torres
UAM Cuajimalpa.
23 MAR 2023
11:00 h.
Vía YouTube
Transmisión vía Yotube Facultad de Ciencias FacultaddeCienciasUNAMOficial
Informes: xvii.seminario.genetica@gmail.com
Seminario
Diferenciahable en Geometría
Estructuras locales simples en la comprensión de ecuaciones diferenciales y sus foliaciones
Laura Ortiz Bobadilla
Instituto de Matemáticas.
Diferenciahable en Geometría
21 MAR 2023
12:00 h.
Sala Sotero Prieto 2, edificio Amoxcalli, FC-UNAM.
Informes: jessica.jaurez@ciencias.unam.mx
Seminario
Departamento de Física
Aplicaciones terrestres y extraterrestres de láseres pulsados de ns
Mayo Villagrán Muniz
Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología.
Departamento de Física
16 MAR 2023
12:00 h.
En línea
Transmisión vía Facebook Seminario del Departamento de Física Fac Ciencias UNAM
Informes: adrianaag@ciencias.unam.mx, roxanadelcastillo@ciencias.unam.mx
XI Edición
ConCiencias del Cerebro
Conferencias, puertas abiertas a laboratorios, talleres
15 - 17 MAR 2023
11:00 - 16:00 h.
Edificio Amoxcalli, FC-UNAM.
Informes: sdc-ciencias@ciencias.unam.mx
Seminario.
Probabilidad y Procesos Estocásticos.
Estimaciones y proyecciones de población para México en el contexto de la pandemia de COVID-19
Víctor Manuel García Guerrero
CEDUA, El Colegio de México.
Probabilidad y Procesos Estocásticos.
15 MAR 2023
13:15 h.
Salón de Seminarios S-104, Departamento de Matemáticas, FC-UNAM.
Informes: seminarioproba@matem.unam.mx
Presentación del proyecto MATEQUIO
Conferencia.
Matemáticas y democracia
Natalia Jonard
Facultad de Ciencias, UNAM.
Conferencia.
14 MAR 2023
13:00 h.
Aula Magna, 2do. piso del edificio P, FC-UNAM.
Informes:clarividrio0@gmail.com
Ciclo de conferencias
Paramecium – A Unicellular celebrity: Diversity and Simbioses
Integrative taxonomy and hidden diversity of Paramecium (Ciliophora)
14 MAR 2023
11:00 h.
Ecological diversity of the bacterial symbionts of ciliates Paramecium
15 MAR 2023
11:00 h.
Microbiomes of the freshwater ciliates
16 MAR 2023
11:00 h.
Alexey Potekhin
Universidad Estatal de San Petesburgo, Rusia.
Sala Sotero Prieto 3, edificio Amoxcalli, FC-UNAM
Informes: rme2@ciencias.unam.mx
Mesa redonda
Súmate. Departamento de Matemáticas.
Los CTLN´s: una ruta de las digráficas a los sistemas dinámicos
Vinicio Gómez Gutiérrez, Ruby Lizbeth Almazán Calzada, Carlos Joaquín Castañeda Castro
Facultad de Ciencias, UNAM.
Súmate. Departamento de Matemáticas.
14 MAR 2023
13:00 h.
Sala Sotero Prieto 3, edificio Amoxcalli, FC-UNAM
Tardes de Networking. Habilidades para la vinculación.
Oracle: transformando el mundo
Karina Quijano
Innovación y Transformación Digital en México
13 MAR 2023
13:30 h.
Sala Sotero Prieto 3, edificio Amoxcalli, FC-UNAM
Conferencia.
La megalópolis mexicana y su biodiversidad frente a la crisis climática
Conectividad ecológica a través del paisaje urbano y periurbano de la Ciudad de México. ¿Un concepto importante pero esquivo?
Pablo César Hernández Romero
FES Iztacala, UNAM
La megalópolis mexicana y su biodiversidad frente a la crisis climática
10 MAR 2023
13:00 h.
Auditorio Carlos Graef, edificio Amoxcalli, FC-UNAM
Conferencia.
La megalópolis mexicana y su biodiversidad frente a la crisis climática
Impactos del cambio climático en la biodiversidad de la megalópolis mexicana: ¿Verdad o mentira?
David A. Prieto Torres
FES Iztacala, UNAM
La megalópolis mexicana y su biodiversidad frente a la crisis climática
10 MAR 2023
12:00 h.
Auditorio Carlos Graef, edificio Amoxcalli, FC-UNAM
Charlas de Gravitación y Altas Energías.
DivulGAE
Grandes retos de la Física Nuclear Contemporánea
Luis Acosta Sánchez
Instituto de Física, UNAM
DivulGAE
9 MAR 2023
13:00 h.
Auditorio Carlos Graef, edificio Amoxcalli, FC-UNAM
Seminario
Departamento de Física
Identificación de sitios activos en enzimas biológicas mediante teoría de grafos y cadenas de Markov discretas
Luis Agustín Olivares Quiroz
Academia de Física y Posgrado en Ciencias de la Complejidad, UACM
Departamento de Física
9 MAR 2023
12:00 h.
Vía FB Live
Transmisión vía Facebook Seminario del Departamento de Física Fac Ciencias UNAM www.facebook.com/SeminarioDeptoFisica
Informes: adrianaag@ciencias.unam.mx, roxanadelcastillo@ciencias.unam.mx
Voleibol, Tochito, Basquetbol, Bádminton, Tenis de mesa, salto de cuerda y carrera de costales
Informes: deportciencias@gmail.com
Conferencia
Hacia una evaluación integral del monitoreo, detección y remoción de desechos marinos: el caso de los parches de sargazo en el Caribe Mexicano
Rafael Tinoco
University of Illinois Urbana-Champaign
Bernardo Figueroa
Laboratorio de Ingeniería y Procesos Costeros, UNAM
7 MAR 2023
12:00 h.
Auditorio Carlos Graef, edificio Amoxcalli, FC-UNAM
Comisión de Equidad y Espora Psicológica.
Jornada Anual de Salud Mental
Trastorno del sueño
Itzamna Angeles Tah
Psiquiatría y Medicina del Sueño
Jornada Anual de Salud Mental
7 MAR 2023
11:00 h.
En línea
Seminario
Divulgación Interdisciplinario
Introducción a la dinámica de la resistencia bacteriana antimicrobiana por el medio del modelado matemático
Eduardo Ibargüen-Mondragon
Universidad de Nariño, Colombia
Divulgación Interdisciplinario
7 MAR 2023
10:00 h.
Salón de seminarios S-105, Departamento de Matemáticas, FC-UNAM
Transmisión vía Facebook Live www.facebook.com/matefcienciasunam
Para participar en la sesión privada, es necesario enviar su solicitud al correo: slma@ciencias.unam.mx
Resumen: La Organización mundial de la Salud (OMS) ha declarado la resistencia antimicrobiana como una de las principales amenazas de salud pública a nivel Global y ha subrayado la necesidad de aunar esfuerzos para enfrentar este nuevo reto. Desde el modelado matemático se pueden abordar diferentes aspectos sobre resistencia antimicrobiana. En particular, se pueden formular modelos para analizar el resultado de la infección dentro de un individuo o modelos para analizar la fuerza de infección de enfermedades que se propagan por medio de bacterias resistentes. En esta charla introduciremos modelos dentro del hospedero (dinámica de competencia entre bacterias sensibles y resistentes) y modelos entre hospederos (dinámica de transmisión de las bacterias).
Informes: guilmerg@ciencias.unam.mx
Semana por la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer 8M
Comisión de Equidad
Facultad de Ciencias, UNAM
6 al 10 MAR 2023
12:00 a 18:00 h.
Sala Sotero Prieto 3, edificio Amoxcalli, FC-UNAM
Transmisión vía Facebook Live Comisión de Equidad Facultad de Ciencias www.facebook.com/EquidadFCUNAM
Informes: equidad@ciencias.unam.mx
Seminario del SIAM-UNAM.
Student Chapter.
Modelo matemático de la progresión patológica de la tuberculosis
Elisa Domínguez-Huttiner
Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM
Student Chapter.
2 MAR 2023
14:00 h.
Auditorio Carlos Graef, conjunto Amoxcalli, FC-UNAM
Presentación.
VI Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo
Charla El acertijo de la vida
Greco Hernández Ramírez
Facultad de Ciencias, UNAM
VI Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo
2 MAR 2023
11:00 h.
Auditorio del edificio Yelizcalli, FC-UNAM
44 FIL Palacio de Minería.
Ciclo de divulgación científica: Mendel y la Genética
¿Para qué sirve secuenciar?
Claudia Segal Kischinevzky
Facultad de Ciencias, UNAM
Ciclo de divulgación científica: Mendel y la Genética
1 MAR 2023
12:00 h.
Sala de Usos Múltiples, Palacio de Minería, Tacuba 5, Centro Histórico, CDMX
Seminario
Laboratorio de Microscopia Electrónica
Plegamiento y evolución de proteínas en el ribosoma
José Arcadio Farías Rico
Centro de Ciencias Genómicas
Laboratorio de Microscopia Electrónica
1 MAR 2023
11:00 h.
Auditorio Carlos Graef, conjunto Amoxcalli, FC-UNAM
Registro: https://bit.ly/40H0HBRmetodoCOSMIC
Transmisión vía YouTube SISYI
Informes: fvaldes@ciencias.unam.mx
Seminario
Ingeniería de Software y sus implicaciones.
Departamento de Matemáticas
Midiendo el acoplamiento en microservicios utilizando el método de medición COSMIC
Msc. Roberto Pedraza Coello
Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas
Ingeniería de Software y sus implicaciones.
Departamento de Matemáticas
28 FEB 2023
19:00 h.
En línea
Registro: https://bit.ly/40H0HBRmetodoCOSMIC
Transmisión vía YouTube SISYI
Informes: fvaldes@ciencias.unam.mx
Presentación del libro:
Mujeres en revolución
Patricia Cruz y Andrea Suaste
28 FEB 2023
12:00 h.
Sala Sotero Prieto 3
"Las feministas que combatimos el capitalismo, el racismo y el fascismo no dudamos en recoger el testigo de todas las valientes pioneras que nos han precedido en esta gran batalla por la igualdad.
El marxismo revolucionario abrió el fuego a favor de la liberación de la mujer como nunca antes había sucedido y dio voz y visibilidad a grandes teóricas y militantes, cuyas obras y vidas siguen ocultas por la censura de la opinión pública dominante.
Fueron muchas las que allanaron el camino por el que hoy avanzamos y que se enfrentaron a todo tipo de dificultades. Desde Flora Tristán, socialista y feminista que abogó por la emancipación de los trabajadores y la mujer como un todo inseparable, a Elisabeth Dmitrieff y Louise Michel, quienes se convirtieron en dirigentes indiscutibles de la Comuna de París. Sufragistas internacionalistas como Sylvia Pankhurst y propagandistas abnegadas de los derechos de la clase obrera como Eleanor Marx. Las comunistas alemanas Clara Zetkin y Rosa Luxemburgo, cuya obra práctica y teórica ocupa un lugar excepcional en el movimiento feminista internacional, y las bolcheviques Nadezhda Krúpskaia, Alexandra Kollontái, Inessa Armand, Larisa Reisner y Natalia Sedova, que protagonizaron la Revolución de Octubre y comenzaron la edificación de una sociedad igualitaria, democrática y socialista.
Rescatar sus trayectorias vitales y su compromiso inspirador constituye el objetivo de este libro."
Ciclo de charlas:
La vida después de la Fac
Everto Herrera Batista
Herrera Language School
28 FEB 2023
12:00 h.
En línea
Transmisión vía Facebook www.facebook.com/VinculacionCiencias
YouTube www.youtube.com/c/VinculacionCiencias
Informes: vinculacion@ciencias.unam.mx
44 FIL Palacio de Minería.
Jornadas juveniles
Crea un fósil. SUMI te dice cómo
Kassandra Salguero Martínez y José Antonio López Aranda
Jornadas juveniles
27 FEB 2023
12:00 h.
Salón de Talleres, Palacio de Minería, Tacuba 5, Centro Histórico, CDMX
Conferencias
La megalópolis mexicana y su biodiversidad
La otra cara de la megalópolis mexicana: biodiversidad y capital natural
Leopoldo D. Vázquez Reyes
FES Iztacala, UNAM
La megalópolis mexicana y su biodiversidad
¿Qué nos dice la ecología funcional del impacto del cambio climático sobre la biodiversidad? Una aproximación a vista de pájaro
Acis Israel González Rodríguez
27 FEB 2023
11:00 h.
Auditorio Carlos Graef, conjunto Amoxcalli, FC-UNAM
Inauguración 27 de febrero, 13 horas, vestíbulo del conjunto Amoxcalli
Concierto
Música Contemporánea Mexicana
Ensamble Prometeo
Facultad de Ciencias, UNAM
24 FEB 2023
17:00 h.
Auditorio Carlos Graef, edificio Amoxcalli, FC-UNAM
Informes: culturales@ciencias.unam.mx
Conferencia
Sex and Epigenetic Transgeneration Inheritance in Paramecium (Ciliophora)
Alexey Potekhin
Universidad Estatal de San Petesburgo, Rusia
23 FEB 2023
16:30 h.
Auditorio Carlos Graef, edificio Amoxcalli, FC-UNAM
Informes: rm2@ciencias.unam.mx
Seminario Departamento de Física
Investigaciones de producción de gotas por rompimiento de olas
Reyna G. Ramírez De la Torre
Departamento de Física, Facultad de Ciencias, UNAM
23 FEB 2023
12:00 h.
Vía FB Live
Transmisión vía Facebook Seminario del Departamento de Física Fac Ciencias UNAM www.facebook.com/SeminarioDeptoFisica
Informes: adrianaag@ciencias.unam.mx, roxanadelcastillo@ciencias.unam.mx
Seminario de Estadística y Actuaría
Oportunidades en Ciencias de Datos – Tenaris Tamsa
Jesús A. Juárez Guerrero
Tenaris Tamsa
23 FEB 2023
11:00 h.
Sala Sotero Prieto 3, edificio Amoxcalli, FC-UNAM
Transmisión Vía Facebook Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias www.facebook.com/matefcienciasunam
Informes: rfuentes@ciencias.unam.mx
Informes: osaunam.sc@gmail.com
Seminario Probabilidad y Procesos Estocásticos
La noción de log-concavidad en el caso discreto
James Melbourne
CIMAT Guanajuato
22 FEB 2023
13:15 h.
Salón 201-202, Edificio anexo, IIMAS, UNAM
Informes: seminarioproba@matem.unam.mx
Espectáculo de improvisaciones
Taller de Teatro “Factoría Escénica”
17 FEB 2023
13:00 y 17:00 h.
Auditorio Carlos Graef, edificio Amoxcalli
Informes: culturales@ciencias.unam.mx
Diálogo
La conversación: Abstracciones y aclaraciones
Dr. Pedro Serrano
Colegio de Letras Modernas, Facultad de Filosofía y Letras
Dr. Luis Orozco
Joint Quantum Institute, University of Maryland
17 FEB 2023
12:00 h.
Auditorio del edificio Yelizcalli
Un poeta y un físico continuan la conversación y platican en público, un día en Filosofía y Letras y otro en Ciencias.
Seminario Departamento de Física
Topología oculta en la materia
José Alberto Martín Ruiz
Instituto de Ciencias Nucleares
16 FEB 2023
12:00 h.
Vía FB Live
Transmisión vía Facebook Seminario del Departamento de Física Fac Ciencias UNAM facebook.com/SeminarioDeptoFisica
Informes: adrianaag@ciencias.unam.mx, roxanadelcastillo@ciencias.unam.mx
Seminario Diferenciahable en Geometría
Ecuaciones dispersivas en Física de Materia Condensada
Jesús Sierra Núñez
IMATE
16 FEB 2023
12:00 h.
Sala Sotero Prieto 3, edificio Amoxcalli
Informes: jessica.jaurez@ciencias.unam.mx
Tardes de Networking. Habilidades para la vinculación
¿Cómo preparar una entrevista laboral?
Andrea Palacios y Guadalupe Acuña
Grupo Azteca
15 FEB 2023
13:00 h.
Sala Sotero Prieto 3, edificio Amoxcalli
Informes: vinculacion@ciencias.unam.mx
Informes: culturales@ciencias.unam.mx
Seminario Súmate. Departamento de Matemáticas
Conjuntos de operadores fraccionales y algunas de sus aplicaciones
Anthony Torres Hernández
Facultad de Ciencias, UNAM
14 FEB 2023
13:00 h.
Vía Zoom
Transmisión vía Zoom https://cuaieed-unam.zoom.us/j/87693289210
Informes: rpm@ciencias.unam.mx, www.matematicas.unam.mx/pmr/sumate
Seminario Licenciatura en Matemáticas Aplicadas
Suavizamiento y simplificación de contornos preservando su forma
Pablo Barrera Sánchez
Facultad de Ciencias, UNAM
14 FEB 2023
10:00 h.
Salón de seminarios S-105, Departamento de Matemáticas
Informes: guilmerg@ciencias.unam.mx
Informes: mcfittipaldi@ciencias.unam.mx
Charla informativa de los proyectos del Grupo Divulgación ConSumiendo Ciencia (SUMI).
Informes: sumi@ciencias.unam.mx
Informes: culturales@ciencias.unam.mx
Transmisión vía Facebook Live Comisión de Equidad Facultad de Ciencias www.facebook.com/EquidadFCUNAM
Informes: equidad@ciencias.unam.mx
Si eres estudiante de Física en la Facultad de Ciencias, UNAM, de cualquier semestre y te interesa explorar la gravitación y/o la física de altas energías como una opción para eventualmente especializarte, participa en este programa.
Más información: http://cuerdas.fisica.unam.mx/gae
3er. Simposio Internacional Estudiantil sobre la Conducta y Cognición Animal
Más información: www.issabc.org
Jornada Anual de Salud Mental de la Facultad de Ciencias
Evento virtual por el Facebook de Comisión de Equidad Facultad de Ciencias
Informes: equidad@ciencias.unam.mx